Excursionismo en Mallorca
Otros métodos - PalmaJove
Preguntas frecuentes sobre anticonceptivos
En esta sección respondemos a algunas preguntas comunes sobre los métodos anticonceptivos:
¿Es la marcha atrás un método anticonceptivo efectivo?
No, la marcha atrás no es un método anticonceptivo efectivo. Existe la creencia equivocada de que si el pene se retira de la vagina antes de la eyaculación, no hay riesgo de embarazo. Sin embargo, este método no es fiable porque el pene libera un líquido preseminal durante la excitación, que puede contener espermatozoides. Estos espermatozoides pueden llegar a la vagina y causar un embarazo, además de no proteger contra las ITS.
La recomendación es usar un preservativo tan pronto como el pene esté en erección o utilizar otro método anticonceptivo confiable. Recuerda: "antes de llover, chispea", y ese chispeo, que es el líquido preseminal, puede llevar a un embarazo no deseado. Además, no todas las personas son capaces de controlar el momento de la eyaculación, lo que puede resultar en la eyaculación dentro de la vagina, aumentando aún más el riesgo de embarazo o contagio de ITS.
¿Qué es el método Ogino?
El método Ogino, junto con el control del moco cervical y la temperatura basal, es una opción natural que se utiliza principalmente para identificar los días fértiles del ciclo menstrual en personas que buscan un embarazo. Sin embargo, NO protege contra las ITS.
Este método se basa en calcular los días de ovulación, pero es importante tener en cuenta que es poco confiable como anticonceptivo, especialmente para personas con ciclos menstruales irregulares, debido a las posibles variaciones en la ovulación. Además, existe la posibilidad de ovular más de una vez al mes, lo que incrementa el riesgo de un embarazo no planificado.
¿Qué hago si olvido tomar mi anticonceptivo?
- Pastillas anticonceptivas: Si has olvidado tomar la pastilla y han pasado menos de 12 horas, tómala tan pronto como lo recuerdes y sigue con el resto de las pastillas a la hora habitual. Si han pasado más de 12 horas, también debes tomarla, pero usa un método de barrera (como el preservativo) durante los siguientes 7 días.
- Parche anticonceptivo: Si olvidas cambiar el parche en la fecha programada, aplica uno nuevo tan pronto como lo recuerdes. Si el retraso es superior a 48 horas, es necesario utilizar un método de barrera durante los próximos 7 días.
- Anillo vaginal: Si olvidas retirar o colocar el anillo vaginal en la fecha correcta, sigue las instrucciones para un uso seguro y considera usar un método de barrera durante los próximos 7 días.
¿Qué pasa si tengo vómitos o diarreas después de usar mi anticonceptivo?
- Pastillas anticonceptivas: Si vomitas o tienes diarrea dentro de las 4 horas posteriores a la toma de la pastilla, puede que esta no sea efectiva. Debes tomar otra pastilla de un envase extra. Si han pasado más de 4 horas, la eficacia no se verá afectada.
- Inyecciones y parche anticonceptivo: Estos métodos no se ven afectados por vómitos o diarreas, ya que las hormonas se liberan directamente en el torrente sanguíneo.
¿Afectan los métodos anticonceptivos hormonales al deseo sexual?
La mayoría de las personas no experimenta cambios significativos en su deseo sexual al usar métodos anticonceptivos hormonales como pastillas, parche, anillo vaginal o inyecciones. Sin embargo, en algunos casos, pueden presentarse alteraciones. Si notas un cambio en tu deseo sexual que te preocupa, consulta con tu profesional de la salud.
¿Qué pasa si soy fumadora y uso anticonceptivos hormonales?
Fumar aumenta significativamente los riesgos de salud, especialmente si tienes más de 35 años y usas anticonceptivos hormonales. Esto incluye un mayor riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares. Dejar de fumar es lo más recomendable para tu salud en general, y especialmente si estás usando métodos anticonceptivos hormonales.
¿Cuándo recupero la fertilidad después de dejar de usar anticonceptivos?
- Pastillas anticonceptivas y anillo vaginal: La fertilidad generalmente se recupera en el siguiente ciclo menstrual después de dejar de usar estos métodos.
- DIU (cobre y progesterona) y implantes: La fertilidad también se recupera rápidamente después de retirar el dispositivo o implante.
- Parche anticonceptivo: Al igual que otros métodos hormonales, la fertilidad suele volver en el ciclo siguiente al dejar de usar el parche.
¿Cómo afectan los anticonceptivos al peso corporal?
- Pastillas anticonceptivas, parche y anillo vaginal: En general, estos métodos no deberían causar un cambio significativo en el peso corporal. Cualquier cambio en el peso es generalmente temporal y se estabiliza con el tiempo.
- Implantes y DIU: Estos métodos hormonales también tienen un bajo impacto en el peso corporal.
¿Puedo usar otros medicamentos mientras uso anticonceptivos hormonales?
Es fundamental informar a tu médico sobre cualquier medicamento que estés tomando mientras usas anticonceptivos hormonales, ya que algunos medicamentos pueden reducir la eficacia de los anticonceptivos.
¿El preservativo te quita sensibilidad?
Es común escuchar que el preservativo puede reducir la sensibilidad durante las relaciones sexuales, pero esto no es más que un mito. Hoy en día, existen preservativos ultrafinos diseñados para maximizar la sensibilidad sin comprometer la protección. Además, usar preservativos adecuados al tamaño y lubricación puede mejorar la experiencia, asegurando que sea placentera y segura.
¿Qué es el sangrado por deprivación?
Cuando usas métodos anticonceptivos hormonales, como la píldora, el sangrado que experimentas no es un sangrado menstrual como el que ocurre de forma natural. Este tipo de sangrado se llama sangrado por deprivación.
¿En qué se diferencia del sangrado menstrual?
El sangrado por deprivación ocurre porque los anticonceptivos hormonales detienen la ovulación. Al no ovular, no se produce un ciclo menstrual natural, que es el proceso mediante el cual el cuerpo se prepara para un posible embarazo.
En lugar de eso, el sangrado por deprivación es una respuesta del cuerpo a la falta de hormonas durante los días en que no tomas las pastillas activas (o tomas las pastillas placebo). Es más ligero y menos intenso que una menstruación regular, y es un signo de que tu cuerpo está reaccionando al cambio en los niveles hormonales, no de que esté teniendo un ciclo menstrual completo.