Banner_Sexualitat

Pastilla anticonceptiva

Pastilla anticonceptiva

¿Cómo funcionan las pastillas anticonceptivas?

Las pastillas anticonceptivas contienen dos tipos de hormonas: estrógenos y progestágenos. Estas hormonas trabajan de dos maneras para prevenir el embarazo:

  • Inhiben la ovulación: Impiden que los ovarios liberen un óvulo maduro.
  • Dificultan el acceso de los espermatozoides: Espesan el flujo vaginal, creando una barrera natural que dificulta la entrada de los espermatozoides al útero.

¿Protegen las pastillas anticonceptivas contra las ITS?

No, las pastillas anticonceptivas son muy efectivas para prevenir el embarazo, pero no protegen contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Si no tienes una pareja estable o si tienes varias parejas sexuales, la mejor opción es la doble protección: usar la pastilla para evitar el embarazo y un preservativo para prevenir las ITS.

Antes de empezar a tomarlas

Antes de comenzar a tomar pastillas anticonceptivas, es recomendable:

  • Consultar con un/a ginecólogo/a: Es importante que un/a profesional de la salud evalúe tu situación para recomendarte el método anticonceptivo o la pastilla más adecuada.
  • Elegir un horario fijo: Debes tomar la pastilla a la misma hora todos los días para asegurar su efectividad. Elige un momento del día que se ajuste a tu rutina, como la hora de la cena o del desayuno.
  • Revisar el orden de las pastillas: Asegúrate de saber por dónde empezar en el envase y sigue el orden indicado.
  • Tener un blíster extra: Es útil llevar contigo un blíster extra de pastillas por si acaso.

¿Cómo debo tomarla por primera vez?

  • Espera a que comience la menstruación.
  • Sigue el orden indicado en el envase: Toma una pastilla cada día, a la misma hora, para evitar olvidos.

¿Qué pasa al terminar el envase?

  • Si el envase tiene 21 pastillas: Tomarás pastillas durante 3 semanas y luego descansarás una semana, durante la cual tendrás un sangrado por deprivación (comúnmente creemos que es la menstruación).
  • Si el envase tiene 28 pastillas: Las últimas 7 pastillas suelen ser placebo y el sangrado por deprivación llegará durante esos días. No hay descanso entre envases.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es el sangrado por deprivación?
    Cuando usas métodos anticonceptivos hormonales, como la píldora, el sangrado que experimentas no es un sangrado menstrual como el que ocurre de forma natural. Este tipo de sangrado se llama sangrado por deprivación.

  2. ¿En qué se diferencia del sangrado menstrual?
    El sangrado por deprivación ocurre porque los anticonceptivos hormonales detienen la ovulación. Al no ovular, no se produce un ciclo menstrual natural, que es el proceso mediante el cual el cuerpo se prepara para un posible embarazo.
    En lugar de eso, el sangrado por deprivación es una respuesta del cuerpo a la falta de hormonas durante los días en que no tomas las pastillas activas (o tomas las pastillas placebo). Es más ligero y menos intenso que una menstruación regular, y es un signo de que tu cuerpo está reaccionando al cambio en los niveles hormonales, no de que esté teniendo un ciclo menstrual completo.

  3. ¿Cuándo estaré protegida?
    Aunque algunas pastillas indican que estás protegida desde el primer día, es recomendable usar un método adicional, como el preservativo, durante el primer mes para dar tiempo a tu cuerpo a adaptarse.

  4. ¿Qué hago si me olvido de tomarla?

    • Si han pasado menos de 12 horas: Toma la pastilla que olvidaste y sigue con las demás a la hora habitual.
    • Si han pasado más de 12 horas: Toma la pastilla olvidada, sigue con las demás como de costumbre, pero usa un preservativo hasta que comiences el siguiente envase.
  5. ¿Qué hago si tengo vómitos o diarrea?
    Si vomitas o tienes diarrea dentro de las 4 horas siguientes a tomar la pastilla, es posible que la efectividad se vea afectada. Toma otra pastilla del envase extra y continúa normalmente. Si han pasado más de 4 horas, no afecta la protección anticonceptiva.

  6. ¿Y si tengo sangrado entre reglas?
    Es común tener un ligero sangrado durante los primeros meses de uso. No dejes de tomar la pastilla, este síntoma suele desaparecer solo. Si persiste, consulta con una profesional de la salud.

  7. ¿Qué pasa si no me baja la regla?
    A veces, el sangrado puede no presentarse. Si has tomado la pastilla correctamente, es muy poco probable que estés embarazada. Si tienes dudas, hazte una prueba de embarazo antes de comenzar el siguiente envase.

  8. ¿Y si soy fumadora?
    Fumar aumenta significativamente el riesgo de cáncer y problemas cardiovasculares, especialmente en personas de más de 35 años que toman la píldora. Dejar de fumar es lo más recomendable.

  9. ¿Qué pasa si dejo de tomarla?
    La pastilla es un método anticonceptivo reversible. Cuando dejas de tomarla, tu fertilidad vuelve a la normalidad.

¿Dónde conseguir la pastilla anticonceptiva?

  • Consulta con un/a profesional de la salud: Es fundamental que un/a ginecólogo/a evalúe tu situación para recomendarte el método más adecuado.
  • Variedad en el mercado: Hay diferentes marcas y dosis de hormonas. Algunas pueden ser más adecuadas para tus necesidades específicas.
  • Otros usos: Además de prevenir el embarazo, las pastillas pueden usarse para tratar otros problemas de salud.
¿te podemos ayudar con más info sobre este tema?consúltanos

Publicador de contenidos