Palma competirá este verano para revalidar la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio - Comunicación y prensa
Palma competirá este verano para revalidar la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio

El teniente de alcalde y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá de Keizer, ha asistido este jueves a la presentación de la nueva convocatoria del certamen, que este año celebra su sexta edición y cuya finalidad es reconocer el compromiso de los municipios con el reciclaje de envases de vidrio
Palma, 17 de julio de 2025. El Ajuntament de Palma participará este verano en la sexta edición del Movimiento Banderas Verdes, que pone en marcha Ecovidrio y que reconoce el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros en materia de reciclaje de envases de vidrio, así como su compromiso con el desarrollo sostenible.
El teniente de alcalde, regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá de Keizer, ha presentado este jueves en la plaza París la participación del municipio en esta iniciativa. En el acto informativo también ha estado presente el coordinador de Ecovidrio en las Illes Balears, Ivan Tolsà.
En concreto, Palma competirá con hasta 30 municipios de la comunidad autónoma con el objetivo de revalidar la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio, un galardón que ya consiguió en la pasada edición.
Como novedad en esta nueva convocatoria, al margen de la Bandera Verde, los municipios de cada territorio autonómico que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.
La novedad surge del Barómetro de Ecovidrio, que tiene como principal finalidad evaluar la implementación de prácticas sostenibles en el sector HORECA, analizando cuatro ejes clave: la gestión eficiente de residuos, la eficiencia energética, el consumo responsable y el uso sostenible del agua.
Por su parte, el regidor y presidente de Emaya ha destacado que “esta temporada se han adherido un total de 418 restaurantes, bares y establecimientos de playa de Palma a la campaña, colaborando activamente para convertir al municipio en un referente de sostenibilidad estival”.
Igualmente, ha remarcado “el trabajo conjunto del sector público y privado en el campo del reciclaje en general, y de la recogida de vidrio en particular. Gracias al impulso común, en 2024 se recogieron 10.796 toneladas de vidrio en Palma, por lo que estamos más cerca de revalidar la Bandera Verde de la Sostenibilidad y seguir situando a Palma como un referente nacional de buenas prácticas medioambientales”.
Este año, Ecovidrio reconocerá a los dos establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad dentro de la geografía balear, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible.
A nivel nacional, este año serán más de 180 municipios y más de 15.0000 restaurantes, bares y establecimientos de playa los que se sumarán al Movimiento Banderas Verdes. En esta edición, además de las Illes Balears, toman parte Andalucía, Catalunya, Comunitat Valenciana, Murcia y Cantabria, sumando, por tanto, seis territorios costeros españolas.
Fecha última modificación: 17 de julio de 2025