Palmadona reivindica el papel de la mujer en el mundo del deporte con 13 eventos deportivos y divulgativos - Comunicación y prensa
Palmadona reivindica el papel de la mujer en el mundo del deporte con 13 eventos deportivos y divulgativos

Palmadona reivindica el papel de la mujer en el mundo del deporte con 13 eventos deportivos y divulgativos
El programa comienza este fin de semana con la Expo Palmadona, el Zumbathon Solidario Máxima FM y la II Carrera Popular Palmadona
Hila: "Desde las administraciones tenemos un deber con las mujeres y el deporte, ahora es el momento de hacer un esfuerzo para reivindicar su papel y su figura como ejemplo de lucha y de superación"
Moll: "Desde el Ayuntamiento pretendemos conseguir que las mujeres tengan las mismas oportunidades y los mismos reconocimientos dentro de todos los ámbitos deportivos"
Palma, 28 de febrero de 2017.- El alcalde de Palma, José Hila, y la concejala de Educación y Deportes, Susanna Moll, han presentado esta mañana en la plaza de Cort la segunda edición de Palmadona, un programa que organiza el Instituto Municipal del Deporte (IME) con el objetivo de poner en valor, visibilizar, apoyar y homenajear el importante papel que desempeña la mujer en el deporte.
Hila ha agradecido la presencia de las deportistas de élite que han asistido al acto, Blanca Gil, Marta literas, Paquita Ruiz, Magdalena Carbajal, Raquel Seco y Adriana Painagua, y afirmó que "desde las administraciones tenemos un deber con las mujeres y el deporte. Han sido históricamente un colectivo silenciado e infravalorado. Y creo que ahora es el momento de hacer un esfuerzo para reivindicar su papel y su figura como ejemplo de lucha y de superación ".
Moll ha destacado la necesidad de impulsar y dar visibilidad al deporte femenino y ha señalado que "desde el Ayuntamiento pretendemos conseguir que las mujeres tengan las mismas oportunidades y los mismos reconocimientos dentro de todos los ámbitos deportivos".
Esta edición, que ha programado 13 eventos y actos en torno al papel de la mujer en el mundo del deporte, comenzará este sábado, 4 de marzo, en la plaza de España con EXPO PALMADONA, una feria con expositores de entidades y organizaciones enfocados a la actividad física y a la mujer que se complementará con un programa de actividades gratuitas desde las 11 h hasta las 20 h. Cerrará la jornada el Zumbathon Solidario Máxima FM en beneficio de la asociación contra el cáncer de mama "Un Lazo en Movimiento".
La II Carrera Popular Palmadona acogerá este domingo 3.000 participantes, 2.101 mujeres y 899 hombres, que recorrerán el centro de Palma en un circuito de 3 km o 6 km. Esta prueba urbana, no competitiva, ha aumentado 800 plazas en relación a la primera edición.
Al acto han asistido el director general de Deportes del Ayuntamiento de Palma, Sergio Rodríguez, el director general de Deportes de las Islas Baleares, Carlos Gonyalons; la directora Insular de Deportes del Consell de Mallorca, Margalida Portells; así como otros miembros del consistorio municipal, representantes de los principales patrocinadores; Coca-Cola, Trasmediterránea, Air Europa, BMN, Obra Social Sa Nostra, Malla, Autovidal y colaboradores del programa.
Programa
Este año, el programa recoge importantes novedades como los nuevos espacios de debate con la presentación del documental Ilusionadas y la presentación del libro "Origen del deporte femenino en España", además de dos eventos deportivos femeninos: el I Trofeo Palmadona de Piragüismo y la Copa Pascua Palmadona de Voleibol.
El paseo del Borne acogerá una exposición fotográfica de 24 disciplinas deportivas, homenaje a las deportistas de Palma que se esfuerzan cada día para perseguir su objetivo. La exposición se inaugurará el próximo 7 de marzo y permanecerá a disposición de los ciudadanos hasta el 9 de abril.
El día 26 de marzo el IME organiza la II Marcha por la Igualdad - Nordic Walking Ciudad de Palma, un paseo popular, saludable y no competitivo para fomentar el derecho de la mujer hacia el deporte, por la igualdad de género. El recorrido propuesto se presenta con tres niveles de distancia para que cada uno se ponga su meta: 3,5, 7 o 11 km.
El programa prevé tres mesas redondas que recogerán las experiencias de las deportistas, debatirán sobre la gestión de las federaciones deportivas y sobre la invisibilidad de las mujeres en los medios de comunicación.
Por otra parte, Palma será la primera de las siete capitales españolas que acogerán el tour "Mujer, Salud y Deporte", un roadshow creado gracias a "Universo mujer" con el objetivo de fomentar el papel de la mujer en el mundo deportivo y que ha recogido la invitación del IME para incorporar su propuesta al programa Palmadona.
El IME ha creado un sello distintivo "Palmadona" para reconocer aquellos eventos deportivos que promuevan y den visibilidad al deporte femenino.
Mención especial al "mejor evento deportivo"
En noviembre el Instituto de la Mujer de Extremadura otorgó una mención especial al "mejor evento deportivo" en los II Premios Mujer, Deporte y Empresa en la primera edición del programa Palmadona. El jurado valoró la línea estratégica de apoyo a la mujer en el deporte que sigue el Ayuntamiento de Palma.
Fecha última modificación: 1 de diciembre de 2022