Publicador de contenidos


El Ajuntament aprueba este miércoles la contratación de las obras de ejecución de dotación de servicios para el futuro IES de Son Ferriol,  que posibilitará acelerar la construcción de este instituto


24 septiembre de 2024

El Consell Consultiu da la razón a Cort al aprobar la suspensión del acuerdo con la empresa contratada por el anterior equipo de Gobierno municipal para desarrollar el Plan General  y las DOT

Palma, 24 de septiembre de 2024.- La Junta de Govern dará este miércoles el visto bueno a la contratación y ejecución de las obras del proyecto de dotación de servicios del IES de Son Ferriol. Con esta aprobación, se pretende acelerar las actuaciones urbanísticas para que la barriada pueda disponer lo antes posible de un instituto, que lleva reclamando más de 30 años.
El teniente de alcalde de Urbanisme, Óscar Fidalgo, ha explicado que,  tras esta aprobación, “se iniciarán administrativamente los plazos de ejecución de la dotación de servicios que tendrán una duración de seis meses y cuyas obras podrían iniciarse el 1 de enero de 2025.”
El regidor ha añadido que los terrenos a urbanizar “se localizan en el tramo de la Ma-15 comprendido entre la rotonda del hospital de Son Llátzer hasta el inicio del cruce de distinto nivel  con la Ma-30. Los terrenos que se dotarán de servicios básicos ocupan una superficie de 19.400 metros cuadrados”.
Las actuaciones que comprenden la dotación de servicios son las siguientes:

-    Red viaria: Ejecución de una nueva rotonda frente a la parcela del futuro IES y un nuevo vial de acceso al instituto (el vial dispondrá de itinerario peatonal y carril bici).
-    Redes de servicio: La dotación de servicios  agrupa la red de agua potable, saneamiento, pluviales, alumbrado público y red eléctrica con el soterramiento de las líneas de media tensión.

Finalmente también se tiene previsto la plantación de árboles y especies arbustivas.
 La contratación de las infraestructuras se realizará en dos lotes, con un presupuesto base de licitación de 1.464,375,23 euros (IVA incluido).

El Consultiu da la razón a Cort

Por otra parte, el teniente de alcalde de Urbanisme ha avanzado  durante la rueda de prensa que el Consell Consultiu de les Illes Balears ha dado la razón al Ajuntament al aprobar la suspensión del acuerdo con la entidad “Territorio y Ciudad” que había sido contratada por el anterior equipo de Gobierno municipal para desarrollar el Plan General  y las DOT. 
Cort entendía que esta empresa había incumplido los plazos por lo que su rescisión, según el Consultiu, se ajusta a derecho.
Como se recordará, el 16 de abril de este año,  Urbanisme anunció que, debido a los reiterados incumplimientos de la empresa encargada de elaborar el Plan de Ordenación Detallada (POD) se había acordado resolver el contrato y que serían los propios técnicos de Urbanisme los que  elaborasen el futuro Plan de Ordenación.
El teniente de alcalde justificaba esta actuación al declarar que la empresa encargada de elaborar el POD había incumplido sistemáticamente los plazos y los compromisos adquiridos de entrega de la documentación solicitada, a lo que había que sumar que la documentación que había sido entregada era deficiente e incompleta.

Viviendas del IBAVI en El Molinar
En relación con los puntos concretos abordados en el Consell de Geréncia de Urbanisme celebrado este martes, Óscar Fidalgo, avanzó que “la Gerència ha resuelto favorablemente conceder licencia  de ocupación y primera utilización solicitada por el IBAVI de un edificio de 57 viviendas para la Gent Gran, seis locales y oficinas y un Centro de Estancias de Día  situado en la calle Cuba en el barrio de El Molinar.
Además, Gerència de Urbanisme ha dado el visto bueno a la construcción de una residencia para mayores en la barriada de Secar de la Real, que cuenta con una inversión inicial de más de seis millones de euros.

Por último, el edil ha recordado que el Casal de Barri de Nou Llevant acogerá este próximo jueves día 26 a las 17 horas una jornada organizada por el Ajuntament y la empresa Tramiteco para presentar a los vecinos el proyecto europeo ARV, que promueve la rehabilitación energética de edificios, mediante los fondos europeos Next Generation. 
Esta iniciativa permite costear hasta el 80% de las reformas de viviendas, y cuenta también con la participación de la empresa Baumit y la ayuda del Colegio de Administradores de Fincas de las Islas Baleares. La entrada es libre y no es necesaria inscripción previa.
A lo largo de la presentación a los residentes se les informará sobre las necesidades concretas de rehabilitación de los barrios de La Soledat y Nou Llevant, y sobre los materiales y tecnologías que se usarán para las intervenciones. Además, también se ha previsto mostrar una recreación virtual de la imagen que presentarán estos barrios después de la aplicación del proyecto.

Fecha última modificación: 25 de septiembre de 2024